
-
Entradas recientes
¿Cómo escoger el suelo indicado para la cocina? Cuando estás remodelando o construyendo la casa desde cero, esta pregunta comienza a ser más frecuente a medida que se acerca el turno de diseñar la cocina. La elección, para ser acertada necesita de la consideración de una serie de aspectos. Aunque la estética es importante, no es lo único, también existen factores como la calidad, el cuidado y el acabado.
Cuando se trata del suelo, la elección no puede hacerse de forma apresurada, ya que al ser un área muy transitada el material necesita tener unas características específicas, como buena resistencia y durabilidad. Además de considerar cuestiones como esas, también hay que tener en cuenta el acabado y la armonía con las zonas cercanas a la cocina, para que así todo se compenetre a la perfección.
1. El material a usar
La elección del material del suelo depende de los siguientes factores: el acabado que se desea, si la cocina es una zona muy transitada, los cuidados que requiere y la disponibilidad para hacerlos. Después de aclarar dichos aspectos, la decisión será
sencilla.
Entre las opciones se encuentran las baldosas, las cuales funcionan muy bien si la cocina es un área bastante transitada. Los corchos también se caracterizan por ser resistentes, y en el caso de la madera, es un material que brinda un aspecto cálido.
2. El diseño
El diseño está directamente relacionado con la estética del lugar. Para crear la atmósfera deseada es importante fijarse en los alrededores de la cocina, para que así el estilo tenga una secuencia y los espacios visualmente no choquen. Por ejemplo, si la sala tiene un estilo rústico, un suelo de madera en la cocina o uno que tenga un acabado rústico será la mejor opción.
El objetivo es que el piso de la cocina logre integrarse con los demás espacios del hogar, pero al mismo tiempo mantenga un toque especial.
3. ¿Cuál debe ser el tamaño y la forma?
El suelo de la cocina no siempre son bloques cuadrados con medidas estándares.
También hay espacio para la creatividad, así que se pueden jugar con combinaciones de formas y tamaños y de esta manera crear un espacio único. Es importante recordar que la autenticidad debe estar acompañada de armonía, de lo contrario perdería su encanto.
4. Cualidades básicas que debe tener el suelo
Además de considerar el acabado y el estilo a la hora de escoger el suelo, también es importante tener en cuenta las siguientes cualidades básicas:
⇒ La facilidad de limpieza.
⇒ La resistencia a altas temperaturas y derrames.
⇒ La durabilidad y tolerancia a manchas.
⇒ La capacidad antideslizante.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados