
-
Entradas recientes
Construir una casa puede resultar costoso, especialmente si no se toman algunas medidas para planear y ejecutar de forma más inteligente. Y es que hay diferentes maneras de ahorrar sin afectar la calidad de la obra y el resultado.
Podrás construir la casa de tus sueños sin tener que sacrificar tanto tu dinero, siguiendo algunas medidas que te compartiremos a continuación.
1. Planificar la construcción
Para este primer paso es muy recomendable contar con la opinión de un experto, como puede ser un arquitecto o ingeniero, debido a que sus conocimientos son de gran utilidad para optimizar el uso de los espacios al establecer las dimensiones adecuadas de los tamaños, por ejemplo.
Así mismo, el profesional ayuda a optimizar el uso de materiales para mayor provecho y ahorro. Parte de esto es contabilizar las piezas constructivas necesarias para que el porcentaje por desperdicio no sea tan elevado.
Es recomendable que analices bien si la propuesta realizada es de tu agrado. Si prefieres realizar algún cambio o tienes una inquietud, es mejor que lo menciones antes de ejecutar el proyecto, de lo contrario se incrementarán los gastos.
2. Buena relación calidad – precio en materiales
Seleccionar buenos materiales es esencial, ten en cuenta que se trata de las partes y elementos que sostendrán tu casa. Por ello, hay que procurar siempre inclinarse hacia las mejores opciones que ofrezcan resistencia y durabilidad.
Sin embargo, se entiende que en ocasiones el presupuesto no es suficiente para comprar materiales de lujo, pero verás que no es necesario recurrir a ellos para crear una buena obra. Por ejemplo, el ladrillo es una opción económica, estética e incluso con capacidad aislante, por lo que es una buena elección.
No te recomendamos guiarte por materiales de moda que suelen ser llamativos a simple vista. Antes de comprarlos evalúa si más allá de lo estético, también son funcionales y de calidad para que se trate de una buena inversión.
3. Aislamiento integral
Los aislamientos y las impermeabilizaciones de la vivienda son parte importante de la estructura. Sin embargo, una realidad es que renovarlos cada dos años suele requerir de un proceso complicado y, además costoso.
Para solucionar esto se recomienda usar un aislamiento integral, el cual está hecho de un material permanente que se incluirá desde la obra negra. Hay varias opciones en dicha categoría que cumplen una excelente función aislante e impermeabilizante de larga duración, como el poliestireno en las paredes y las uniones con poliuretano espreado.
4. Terminaciones económicas
Para optar por terminaciones económicas puedes usar el microcemento que tiene una gran durabilidad gracias a su alta calidad. Es bastante versátil al presentar una variedad de opciones en colores y ser compatible con diferentes superficies y habitaciones, como los baños y cocinas.
Aunque, claramente, no es la única alternativa, en cada región hay opciones económicas y de calidad que permiten realizar buenas terminaciones. Por ejemplo, hay varios tipos de madera que ayudan a dar un buen acabado en las paredes y el suelo.
Foto de Jason Jarrach
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados