
-
Entradas recientes
Cuando se trata de diseños de jardines, existen muchos estilos en los que inspirarse y cada uno tiene un encanto particular. Es cierto que, además de imprimirle nuestro estilo al interior del hogar, también lo queremos hacer con los espacios abiertos, y es que buscamos un lugar lleno de armonía y que genere sensaciones agradables.
Existen una gran variedad de estilos de jardines, tantos como lugares hay en el mundo. Cuando vamos a diseñar el jardín, puede que ya tengamos una idea de lo que queremos o tal vez estamos en busca de inspiración, cualquiera sea el caso, resulta útil conocer los diferentes estilos para así saber lo que transmite la distribución de los elementos y los colores que utilicemos.
Aquí traemos algunos estilos de jardín y sus características, continúa leyendo para que conozcas todo sobre ellos…
Jardín inglés
Se trata de un tipo de jardín en el que la mayoría de sus elementos son naturales, los aspectos artificiales son casi inexistentes. Asimismo, en lo posible se evita modificar el paisaje, el objetivo es crear un espacio que recuerde a lugares completamente naturales.
Se caracteriza por utilizar el agua como elemento principal, se puede colocar algo que se parezca a un lago, un estanque, o incluso instalar una fuente.
Jardín mediterráneo
Es un estilo que se suele colocar en lugares donde el clima es árido, ya que se ubica una vegetación resistente a las sequias, por este motivo, también es conocido como un jardín seco.
Se caracterizan por tener un aspecto informal y abundante vegetación. Las plantas son el elemento central de este estilo, y su distribución no sigue un orden, pero esto no significa que no sea atractivo, sigue manteniendo una belleza y armonía.
Jardín rústico
Este estilo se distingue por estar decorado con elementos que se asocien a la naturaleza, como piedras o madera, y también se pueden colocar caminos de grava. Es importante que la vegetación, en cuanto a su mantenimiento, tenga las mismas necesidades.
Por ejemplo, no es recomendable colocar plantas que necesiten mucha humedad, con unas que no lo requieran. Por otra parte, es fundamental recordar el uso de elementos decorativos que tengan un aire desgastado y bohemio, para así tener un jardín completamente rústico.
Jardín moderno
En este tipo de jardín se utilizan colores vivos para conseguir un espacio armonioso. En cuanto a los muebles, se busca comodidad. En general, la cualidad principal de los jardines modernos es la simplicidad, a comparación de los anteriores, la arquitectura se enfoca más en los materiales que en las plantas.
El uso de formas geométricas y patrones es bastante utilizado, siempre con la idea de mantener un aspecto organizado donde el contraste de colores y materiales genere una armonía.
Jardín minimalista
Por lo general, este estilo es recomendado para jardines pequeños, sin embargo, no es una condición. Lo minimalista se caracteriza por seguir un diseño geométrico simple, con líneas nítidas que brinden profundidad al lugar.
En la decoración se pueden utilizar piedras o grava, y colocar árboles, esculturas o luces artificiales, pero siempre manteniéndolo simple.
De estos estilos se puede obtener inspiración, ninguno es exclusivo, podemos coger los elementos que nos gusten y adaptarlos al espacio que tenemos, sin olvidar esa armonía que queremos transmitir.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados