
La arquitectura, al pasar los años, va cambiando como resultado de la evolución de las necesidades de las personas. Se trata de un proceso de adaptación en el que el concepto de los diseños intenta responder a las nuevas formas de vivir de la gente.
En este 2021, la arquitectura se define como ecológica, natural e inclusiva. Los espacios abiertos, el acabado natural que refleje una cercanía con los elementos de la naturaleza y decoraciones minimalistas, son los conceptos que guían el rumbo de la arquitectura
para este año.
¿Quieres saber todo sobre esas tendencias? A continuación, te las mostramos.
Cada vez tiene mayor relevancia la idea de crear espacios abiertos, buscando la armonía entre ellos. Han quedado atrás los diseños en los que se separaban las distintas áreas de la casa, ahora, por ejemplo, puedes ver como la cocina y el comedor se integran y crean un espacio en el que todos los elementos logran estar en sintonía.
Al igual que el ejemplo anterior, sucede lo mismo en toda la casa, y aunque se puede llegar a pensar que entonces toda la vivienda debe seguir un solo estilo de diseño cayendo así en lo monótono, realmente cada espacio puede tener su toque especial. La
clave está en identificar los elementos que van a mantener los espacios en armonía.
La cocina en los últimos años ha cobrado importancia, convirtiéndose así en la estrella de la casa. En este sentido, la decoración y el diseño guardan más detalles, para poder evocar una sensación de armonía y calidez, ya que ya no se trata solo de un lugar para
cocinar, también es un espacio para reunirse con amigos o la familia y crear recuerdos.
Las tendencias también apuntan a que ese protagonismo se refleje en cocinas con un amplio espacio y buena luminosidad.
Más luz, eso es lo que apuntan las tendencias en este 2021. Tanto luz natural como artificial, los espacios deben ser diseñados con la idea de crear un ambiente con buena luminosidad.
Últimamente, la luz natural ha adquirido relevancia, resultado de la incorporación de ventanales al diseño. Sin embargo, esto dependerá de la estructura y lo que sea conveniente, lo más importante es hallar una forma en la que la luz natural se aproveche
al máximo.
Cada vez es mayor la demanda de gadgets en las viviendas con el objetivo de facilitar algunas funciones. Por ejemplo, regular la temperatura y las luces o conectar electrodomésticos a internet, entre otras funciones que puedan existir.
De la mano de la tecnología, también se encuentra la sostenibilidad. En los últimos años, lo ambiental ha tomado relevancia, y la arquitectura no se aparta de este hecho. Por este motivo, los diseños se basan en ideas que reduzcan el impacto ambiental de la vivienda.
En este 2021 los diseños se acercan más a la naturaleza. Salen a la luz elementos decorativos con acabados naturales, como la madera. Esta tendencia apunta a generar espacios que continúen con la idea de la sostenibilidad y a su vez generen un ambiente
cálido.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados