
La velocidad a la que evoluciona la sociedad necesita que las tecnologías y la ciencia se adapten a la rapidez de esos cambios, para que así se puedan satisfacer las necesidades de la humanidad.
La arquitectura no es la excepción y también debe adaptarse a los cambios sociales, de esta manera puede responder a las necesidades de la sociedad y ser útil y funcional. Teniendo en cuenta la demanda de que la arquitectura esté sincronizada con la evolución, a continuación te mostramos lo que le espera al sector arquitectónico en este 2022.
1. Arquitectura sustentable
La sustentabilidad actualmente es un tema que marca el rumbo de la tecnología y las profesiones. La idea de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de hacerlo de las futuras generaciones, redefine el propósito de la arquitectura.
La arquitectura sustentable considera el ciclo de vida de los materiales, el uso del suelo y del espacio geográfico, la inclusión de energía renovables en el proceso de construcción y el reciclaje de residuos, sin olvidar la funcionalidad y la estética.
2. Diseños multifuncionales
El diseño de espacios multifuncionales en los últimos años, ha ganado popularidad gracias a su capacidad de adaptarse a las distintas necesidades de los usuarios. Este diseño también asegura la fluidez, comodidad y movilidad en los espacios, así que, aunque la zona sea pequeña, será lo suficientemente funcional para desarrollar diferentes actividades.
3. Espacios bastante luminosos
El aprovechamiento de la luz natural en los espacios interiores se relaciona con la continuación de la sustentabilidad. La idea es utilizar de forma eficiente este recurso para reducir el uso de la luz artificial, siempre manteniendo la funcionalidad de los diseños.
4. Fachadas industrializadas
El uso de fachadas industrializadas en el 2022 se mantiene presente. Este proceso hace posible que el periodo, tanto del estudio técnico como la instalación de los módulos, no requiera de tanto tiempo.
Otra característica de este concepto es que permite una fácil instalación, la cual se realiza a través de un equipo técnico calificado. Además, brinda mayor control, calidad y versatilidad en los proyectos arquitectónicos.
5. Domótica
La automatización de las viviendas es una idea que llegó para quedarse. Este aspecto ha cambiado por completo el concepto del hogar al incorporar la tecnología en el bienestar de la estancia. Su uso permite rentabilizar los recursos del hogar y tener un espacio más seguro.
6. BIM
El sistema BIM (Building Information Modeling) consiste en una metodología de trabajo que permite la creación de simulaciones de un proyecto de ingeniería o de arquitectura. Las vistas pueden ser 3D, 4D o 5D. Esta innovación mejora la eficiencia de las obras ya que los detalles y las terminaciones se pueden ver con mayor amplitud.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados