
El mes que viene era la fecha prevista para realizar el Congreso Mundial de Arquitectos, se iba a celebrar en Río de Janeiro reuniendo a cerca de 20.000 personas de 60 países, un evento que ha sido aplazado a causa de lo sucedido por la pandemia del Covid-19.
Sus organizadores explicaron que, tras evaluar y analizar la actual situación, lo mejor era un aplazamiento en beneficio de la salud de todos los participantes.
Los eventos vinculados con el congreso siguen manteniéndose para la siguiente fecha, los seminarios, las mesas redondas, los talleres, las exposiciones o los precongresos serán una pieza clave donde cerca de 100 conferencistas de diferentes países nos ofrecerán una nueva visión para la arquitectura.
Los eventos paralelos y preparatorios quedan también aplazados hasta nuevo aviso, desde 2019 se han ido celebrando eventos culturales relacionados con este 27 ° Congreso Mundial de Arquitectos (festivales de cine y música, workshops, el Foro Mundial de Ciudades, etc.) por lo que se reprogramarán y se reanudarán en cuanto se pueda.
Con el título “Todos los mundos. Un solo mundo. Arquitectura 21” arrancará la vigésimo séptima edición de este congreso. Se celebrará entre el 18 y el 22 de julio de 2021 en Río, según anunciaron dos de los organizadores del evento, la Unión Internacional de los Arquitectos (UIA) y el Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB).
“El 27º Congreso Mundial de Arquitectos UIA2021RIO adquiere un nuevo nivel. Se inserta en el esfuerzo de repensar y proponer un mundo más solidario, más equitativo, de espacios más bien proyectados y más bien construidos para el uso de todos.
La programación del 27º Congreso Mundial de Arquitectos se ha mantenido. Naturalmente que precisará adecuarse a la disponibilidad de más de un centenar de conferencistas ya contactados, pero confiamos en que será exitosa. Ella está afinada, conceptual y científicamente, con las metas de la ONU, de la ONU-Habitat y de la UNESCO.”
Se abordará la condición urbana contemporánea y sus intensos flujos asimétricos y girará en torno a cuatro ejes temáticos que están interconectados:
Eje 1. Diversidad y Mezcla.
Eje 2. Cambios y Emergencias.
Eje 3. Vulnerabilidades y Desigualdades.
Eje 4. La transitoriedad y los Flujos.
Según declaraciones de Thomas Vonier, presidente de la Unión Internacional de los Arquitectos, uno de los temas resaltados a debatir será la salud urbana, ya que las necesidades que han surgido a raíz de la pandemia abren un nuevo escenario dentro de la arquitectura y el urbanismo, como puede ser la construcción de hospitales.
Si quieres conocer el nombre de los conferencistas que han confirmado su presencia en Río 2021 puedes hacerlo pinchando aquí.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados