
Sin duda alguna, el estilo gótico marcó un hito en la evolución de la arquitectura, ya que ayudó a mejorar a nivel funcional, pero también en lo estético. Por eso, incluso hoy en día llama la atención de muchas personas las edificaciones religiosas que preservan su esencia.
La arquitectura gótica suele relacionarse con las construcciones eclesiásticas, lo cual, tiene mucho sentido al considerar que es en dicho ámbito donde se inició principalmente su evolución. A partir de allí, otras edificaciones como casas ostentosas y palacios usaron esta técnica.
Más allá de lo arquitectónico, algunas personas relacionan este estilo con los estratos sociales existentes en la era medieval, y más estrechamente, con la caída del feudalismo, pues su aparición coincidió con ese momento histórico. Por otro lado, como se ha mencionado, se cree que guarda relación específicamente con el catolicismo, viéndose como un elemento que permite la intervención de Dios en el mundo al ser la iglesia su espacio físico terrenal.
Por eso, no es de extrañar que en la actualidad la mayor parte de construcciones de estilo gótico sean iglesias lo que abarca una amplia cantidad de arquitecturas a pequeña y gran escala. Aunque han sufrido modificaciones y restauraciones, se puede apreciar el cuidado por conservar dicho diseño.
El estilo gótico, más allá de la belleza y elegancia que puede ofrecer, llegó para mejorar ciertos aspectos a nivel arquitectónico. Detalles nuevos en el ámbito que lo caracterizan, como es el caso de los arcos ojivales, los cuales generan mayor ligereza y esbeltez que el de medio punto.
Luego, está el contrafuerte que ofrece nuevamente liviandad en comparación a opciones anteriores gracias a que permitía ser el apoyo de los muros ligeros para servir de mediador en el peso y transmitirlo directamente al suelo.
Otro elemento que aportó mayor ligereza y se destaca hasta ahora, son las bóvedas de crucero que conduce el esfuerzo hacia el pilar. Todos estos avances crearon la posibilidad de construir edificios más altos, una característica típica de este estilo.
Además, los vitrales se consideran un detalle relevante del estilo gótico. Esto se debe a que el diseño arquitectónico favoreció la creación de grandes ventanas y aberturas en muros, luciendo así edificios más luminosos y con posibilidades de elaborar las mencionadas vidrieras.
Como se ha mencionado, aún en la actualidad se puede admirar edificaciones de estilo gótico. Entre las más famosas están las siguientes:
• Catedral de Notre-Dame: ubicada en París, Francia, se trata de una de las construcciones más antiguas del sitio, pues, se comenzó a realizar en el año 1163 y se terminó más de cien años después.
• Catedral de Burgos: localizada en España, esta bella edificación está hecha en homenaje a la Virgen María. Curiosamente en su interior se puede encontrar la sepultura de Cid Campeador y su esposa.
• Amberes: se inició su construcción en 1352, en Bélgica. Se encuentra embellecida, además, con obras de artistas famosos como Marten de Vos y Peter Paul Rubens.
• Catedral de San Esteban: se encuentra en Austria y data del año 1147. Tiene más de 200 mil tejas esmaltadas que conforman un diseño único y llamativo.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados