
Hoy en día en todo el mundo ha visto la creciente demanda de la arquitectura hospitalaria que debe adaptarse ante las nuevas necesidades de control de pandemias y, además, brindar una excelente atención a los pacientes, un nuevo reto para cualquier estudio de arquitectura que, siendo constantemente visitada por propios y turistas, no escapa a las necesidades de los nuevos esquemas de salud mundial.
Llegó el momento de pensar en las nuevas estrategias de renovación de la arquitectura hospitalaria y, por supuesto, los estudios de arquitectura en Madrid comienzan a ponerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
Es necesario integrar no solo los nuevos elementos tecnológicos que ayudan a tener diagnósticos precisos sino además, todo lo que sea necesario para que tanto el personal médico como los pacientes estén lo más cómodos posibles y además mantengan la distancia necesaria para evitar la propagación de virus y bacterias que puedan poner en riesgo a quienes van por controles o consultas sencillas, que no tienen que ver con este tipo de urgencias, como por ejemplo, controles de crecimiento en niños, a los acompañantes e incluso al mismo personal de salud.
Crear diseños cómodos, funcionales y de acuerdo a las nuevas normas en los hospitales es un desafío que un estudio de arquitectura profesional sin dudas estará dispuesto a asumir con los mejores resultados, además, combinando todo estéticamente de tal forma que sea un lugar dispuesto enteramente al servicio tanto del personal como de los pacientes.
Una de las innovadoras tendencias para los estudios de arquitectura es la arquitectura terapéutica.
Los pacientes que integran caminatas por jardines, ya sea interiores o exteriores, con fuentes o cascadas, han presentado recuperaciones más rápidas, pues la cercanía a este tipo de elementos produce una sensación de calma y tranquilidad que les beneficia notablemente.
Además, estos espacios permiten también al personal de salud darse un respiro en medio de la fuerte presión de su trabajo, que suele ser no solo exigente sino también con extenuantes jornadas de trabajo, haciendo que tengan un mejor ambiente laboral.
De esta forma, diseñando una arquitectura hospitalaria innovadora se trabaja tanto para el bienestar de los pacientes y sus acompañantes como el personal médico, implementando además funcionalidad y no necesariamente a precios demasiado elevados.
Temas que son importantes actualmente como la energía renovable, la durabilidad de los materiales, la facilidad de inspección de estructuras, además del aprovechamiento en funcionalidad de cada uno de los espacios harán que la inversión realizada en estos trabajos se recupere fácilmente.
Brindar confort a quienes trabajan y están en los hospitales a través de la arquitectura es posible, así que, si tienes un hospital y deseas renovarlo, o quieres construir uno adecuado a las condiciones actuales, con un estilo funcional y armónico solicítalo siempre a los profesionales y expertos en el área.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados