
Sabemos lo difícil que resulta en la mayoría de los casos el desembolso para mejorar nuestra vivienda, por eso, cualquier ayuda económica siempre es bien recibida.
Hace poco más de un año se aprobó el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que contempla distintas ayudas orientadas, entre otras cosas, al acceso de los jóvenes a las viviendas, a las reformas de alta eficiencia energética y al fomento del alquiler.
Hoy os vamos a hablar de la ayuda para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas.
La ayuda está destinada a aquellas obras para la sostenibilidad y mejora de la eficiencia energética en viviendas que sean unifamiliares o bloques de edificios.
Todos los propietarios de viviendas, independientemente de si son particulares o empresas, públicas o privadas, cooperativas o comunidades de propietarios, podrán beneficiar de esta ayuda.
Al menos el 70% de la superficie de los edificios a rehabilitar deberá estar destinada a uso residencial de vivienda.
Las viviendas, si son unifamiliares, deben ser domicilio habitual y, de la misma manera, en el caso de bloques o agrupaciones de viviendas, al menos el 50% de las mismas deberán ser domicilio habitual.
Con las obras realizadas se deberán conseguir unas mejoras de la demanda energética mínimas según la zona climática donde se sitúe la vivienda:
Zona climática D y E: reducción del 35%.
Zona climática C: reducción del 25%.
Zona climática Alfa (Islas Canarias), A y B: reducción del 20%.
Tendrán preferencia los edificios/viviendas anteriores a 1996.
Teniendo en cuenta estos requisitos, las ayudas son, de manera general, de hasta el 40% de la inversión realizada en estas obras de mejora. Pero si tenemos ingresos inferiores a 3 veces el IPREM entonces la ayuda prestada llega hasta el 75% de la inversión.
De todas maneras, las ayudas tienen un límite máximo según el tipo de edificio y el beneficiario final:
El límite general de la ayuda es de 12.000 €, pero puede llegar a ser de 24.000 € para personas con discapacidad, dependiendo del grado de la misma.
Se incrementa la ayuda en 1000 € si esta se solicita para un BIC (Bien de Interés Cultural).
También se incrementa la ayuda correspondiente en un 25% para el caso de menores de 35 años, que realicen este tipo de obras en edificios situados en municipios con menos de 5.000 habitantes.
El límite general de la ayuda es de 8000 €/vivienda y 80 €/m2 de local, pero de nuevo llega hasta los 24.000 € para personas con determinado grado de discapacidad.
Si se trata de un BIC, se da un incremento de 1.000 €/vivienda y 10 €/m2 de local.
Al igual que en las unifamiliares, la ayuda correspondiente se incrementa en un 25% para menores de 35 años, siempre que realicen este tipo de obras en edificios situados en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Podéis informaros más en la web de Fomento.
Y si aún no sabes qué tipo de certificación energética tiene tu vivienda, rellena el siguiente formulario.
Si necesitas ayuda o asesoramiento con tu futuro proyecto, no dudes en solicitar presupuesto o llamarnos a los teléfonos 670 61 72 54 | 699 62 60 54, estaremos encantados de aclarar todas tus dudas
Toscana Arquitectos
Tu estudio de arquitectura en Torrejón de Ardoz
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados