
Esa maravillosa sensación de independencia, contacto con la naturaleza y aventura de la que te provee una casa en un árbol no solo es para los niños. Ahora es una nueva tendencia arquitectónica llamada Urbanarbolismo, y se está llevando a efecto en parques temáticos, de diversiones y sitios turísticos. Si quieres hacer una en tu casa de campo, tenemos algunos consejos que te pueden ayudar… ¡vamos a la aventura!
Una casa en un árbol tiene como característica principal el uso de la madera para su fabricación. está debe ser de larga duración, firme, pero no extremadamente pesada, de tal forma que pueda ser un conjunto con el árbol mismo.
En general las casas en el árbol solo tienen una habitación y un espacio para calentar o cocinar alimentos sencillos, como un café y unos sándwiches por lo que algo más allá de esto es un maravilloso lujo.
Dependiendo de tu gusto puedes incluir luz eléctrica, y algún enchufe para conectar tu cafetera, un pequeño horno microondas, o lo que desees. Además, puedes tener muebles en tu casa del árbol como una pequeña cama o unas sillas que te sirvan de sala, ¡toda la decoración dependerá de tu propio estilo!
Por supuesto no pueden faltar en ella las escaleras de acceso, un balcón y muchas ventanas desde las que puedas contemplar completamente el paisaje.
Para seleccionar el árbol en el que construirás la casa, es necesario verificar que el estado de la madera este perfecto. Los robles, arces, abetos y hayas son los mejores para este fin, ya que son árboles fuertes, con muchas ramas y raíces bien profundas que se anclan con fuerza en el suelo y profundamente.
Aunque creas que dentro de tu jardín puedes hacer lo que desees, siempre es bueno consultar las normas al respecto antes de construir tu casa en el árbol, pues puede haber algunas restricciones, como por ejemplo la altura a la que se construye particularmente si desde allí puedes ver otra propiedad cercana, si existen árboles protegidos en el sector y si afectas con la construcción el paisaje urbano o la vista de tus vecinos.
Construir una casa en un árbol no es tan simple, pues debe tener una estructura que la soporte aún con un fuerte viento, puede ser atornillada, flotante mediante cuerdas, cables y cadenas, o con postes de soporte que se clavan en la tierra cerca al árbol, pero sin estar fijos a este, así se causa menos daño al mismo y se pueden hacer casas mucho más grandes.
¿No sabes por dónde empezar para hacer tu casa en el árbol? Nosotros nos encargaremos de este proceso en su totalidad, que, por supuesto, incluye tanto la selección del árbol como el diseño y construcción de la casa y te ayudaremos a construir una casa en un árbol que será totalmente funcional y además hermosa, ya sea con un toque rústico o moderno.
Toscana, tu estudio de arquitectura en Torrejón de Ardoz
Toscana
Arquitectos
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados