
Las ventanas son un básico en cualquier vivienda, pero hacen mucho más que solo permitir la entrada de aire, especialmente cuando se trata de lugares como la habitación del bebé, ahí se nota su importancia al ver como actúa sobre su salud. Contar con una buena ventilación en la habitación del bebé es algo que no puede faltar para su bienestar.
La ventilación se obtiene de diferentes elementos, su elección dependerá de la habitación, estilo o uso, entre otros. Pero, independientemente de ello, se trata de un punto esencial en cualquier construcción porque permite la salida de la humedad y el dióxido de carbono.
Por supuesto, esta ventilación adquiere un papel aún más relevante cuando se trata de espacios donde estarán personas delicadas, como es la habitación del bebé.
La habitación del bebé debe contar con ventilación para proteger su salud. Las ventanas son esenciales, ábrelas por las mañanas para que el aire limpio entre y se favorezca la circulación de bacterias y virus existentes en el sitio.
Hay dos elementos que, si bien suelen ser de uso común, es mejor evitarlos. La calefacción, ya que genera un choque entre el ambiente creado en la habitación y la corriente de aire que entra por la puerta al abrir y el aire acondicionado, el cual se vuelve una fuente de elementos perjudiciales que fomentan fácilmente reacciones alérgicas.
Estas alternativas a climas cálidos y fríos son mejor dejarlas a un lado porque terminan perjudicando la salud del niño.
Al elegir la habitación para el bebé selecciona una con ventanas que ofrezca una buena circulación del aire cada vez que lo necesites, además de que ayude a que en algún momento del día entre el sol.
Los bebés necesitan mucho cuidado y enseñanza a pesar de su corta edad, y la habitación forma parte de ello. Hay que ambientarla correctamente para que se logren ambos aspectos, por ejemplo que diferencie el día de la noche.
Coloca la cuna lejos de la ventana para que la corriente de aire ni el sol le lleguen directamente, así podrás facilitar que se relaje durante el descanso, el cual debe cumplirse en una habitación oscura.
Por supuesto, aunque debe mantenerse lejos de la ventana para lograr ese efecto, no hay que eliminarla. Su presencia es necesaria para liberar elementos perjudiciales para la salud como humedad, polvo e incluso las sustancias que no percibimos a simple vista procedentes de los productos de limpieza y ambientadores.
No importa en qué época del año estés, siempre hay que abrirla al menos 5 minutos, serán positivos para cuidar el bebé y su bienestar.
Además, puedes acentuar los beneficios de estos al cumplir con ciertas recomendaciones. Por ejemplo, no usar alfombras en la habitación porque se convierte en un potencial nido de ácaros o tener iluminación regulable para favorecer el descanso del niño.
Foto de Sidekix Media
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados