
Es un estilo muy popular que se ha usado en diferentes escenarios del entretenimiento. Con el paso del tiempo, ha cautivando a muchos decoradores de interiores que desean implementar nuevas ideas para conjuntos residenciales. Es más, tan común es hoy en día que cualquiera puede aventurarse e intentar hacer algunos cambios de vanguardia en su hogar y quedar a gusto con los resultados.
Es la desnudez de los ambientes, sin pulidos, acabados, sin esos últimos detalles que se suponen completan el espacio. Es una forma de encontrar el atractivo entre el minimalismo y lo rústico. Este estilo comenzó en el siglo XX inspirado por las fábricas abandonadas en New York, así como en sus alrededores urbanos que quedaron en el olvido.
Estos espacios de vanguardia se caracterizan por tener espacios abiertos, muebles rústicos y grandes piezas oxidadas. También se usan materiales como el hierro, el acero y el hormigón industrial como decoración.
A continuación, te contamos algunos consejos para poner en marcha la decoración industrial en casa.
Enfocarse en mostrar las estructuras
La arquitectura de la estructura interior debe de resaltar, por ejemplo, las columnas, tuberías de las escaleras, espacios de la cocina y amplias salas.
Así como también resaltar los materiales que componen la estructura, como paredes de ladrillos, tuberías externas dentro de la sala, mesa de hormigón, grandes y rústicas bombillas y vigas originales como parte de toda la exposición del hogar.
Usar materiales con carácter
Los materiales deben mostrarse al natural, sin pulidos, acabados o aspectos suaves. Cada material debe ser pesado, por ejemplo, escaleras de metal manteniendo su color original. La madera es otro material que funciona junto al ladrillo, puede combinar fácilmente con iluminación amarilla.
El mismo caso sería para los baños, las tuberías del lavamanos, ducha y bañera deben aprovecharse como un plus, ya que pueden resaltar en las paredes de forma externa.
Se pueden usar materiales más rústicos y resaltantes, como baldosas con relieve y la tapa del inodoro de madera.
Usar colores sobrios
La paleta que se usa debe ser cromática, donde los tonos neutros (tierra o fríos) van a juego con la decoración. Por ejemplo, si las paredes tienen tonos grises característicos del cemento, la mesa rústica de la sala puede tener un toque de color vivo como el amarillo, típico de las máquinas demoledoras.
Estos colores deben ir a juego con la iluminación, se recomienda instalar bombillas grandes y rústicos con tonalidades amarillas que suavizaran el estilo de las fábricas que tiene la habitación.
Amplitud visual y luminosidad
Este estilo no funcionará si no se tienen espacios abiertos que simulen la gran atmósfera de fábricas abandonadas.
Para que haya amplitud espacial en este estilo se usan techos altos, ausencia de paredes y grandes ventanales que permiten que la luz natural entre al interior de las habitaciones.
Diseñar ambiente minimalista
El estilo contemporáneo de la decoración es minimalista. Basta con una buena iluminación y la combinación de tonos para disfrutar de un ambiente agradable elaborado desde el punto más natural de la estructura.
Se recomienda colocar solo uno o dos adornos pequeños por habitación. Es mejor colocar pequeños detalles con estilos rústicos (floreros, estatuillas, recuerdos), únicamente en mesas o estanterías donde les llegue la iluminación directa de las bombillas desde el techo.
Foto: estrenocasa.com
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados