
-
Entradas recientes
Para evitar el desarrollo de la humedad en la habitación, se debe procurar mantenerla bien ventilada; deja abiertas las ventanas y no tiendas ropa mojada en el interior. Pero si este problema ya se ha presentado en tu hogar, es momento de utilizar algunos trucos para aplacarlo.
La humedad es un problema que suele aparecer con frecuencia en las casas. Lamentablemente puede generar que se termine desarrollando afectaciones a la salud. Esta surge a raíz de diferentes situaciones como:
• Impacto climático.
• Escasa o nula ventilación en la habitación.
• Material de fabricación.
Algunas de estas situaciones pueden favorecer el crecimiento de moho en las superficies, lo cual fomenta que se produzca malos olores, ácaros y mucho polvo. Así mismo, los problemas de humedad perjudican la estética de la habitación.
La pintura comienza a tener modificaciones en su color original y a presentar manchas. Pero, más allá de lo estético, se puede dañar la estructura de la vivienda considerablemente.
Tener humedad en la casa puede provocar que las personas contraigan problemas de salud como son los malestares dermatológicos, además, este problema a la larga desarrolla diversos problemas a nivel respiratorio.
La humedad no es imposible de erradicar, aunque dependerá de su causa y gravedad. Si se trata de un problema muy avanzado, puede ser oportuno acudir a un experto del área, si no es el caso, puedes controlar la situación con algunas recetas caseras:
Sal gruesa
Coge un kilo de sal gruesa y deposítalo en un plato o recipiente que sea plano y colócalo en la habitación donde haya humedad. Deberás dejarlo alrededor de 24 a 48 horas para que vaya absorbiendo la misma; si en dicho tiempo llega a tornarse negra o estar demasiado mojada, es mejor cambiarla.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es otro producto que permite absorber la humedad. Posee propiedades antifúngicas y antibacterianas sin llegar a ser demasiado agresivo. Para usarlo, frota este sobre la superficie afectada, deja reposar un par de horas y luego quítala con un cepillo. También puedes optar por aplicar la misma técnica que con la sal gruesa.
Vinagre
El vinagre blanco para atacar la humedad debe ir directamente sobre esta. Para ello, deposita un poco del líquido en un atomizador, aplica sobre la zona afectada y deja que actúe por 30 minutos mínimo. Seguidamente, frota la superficie, enjuágala y para terminar, sécala; repite el procedimiento durante varios días y observa cómo la mancha se va reduciendo.
Bórax
El bórax puede ser una buena alternativa, porque no es agresivo pese a sus propiedades fúngicas; algunos de sus grandes beneficios en la limpieza del hogar es la eliminación del moho.
Cuando vayas a usar bórax, es recomendable utilizar siempre guantes. En 2 litros de agua agrega una cucharada del producto y dilúyelo. La mezcla preparada aplícala en la zona que está afectada, déjala actuar por 30 minutos y retira con un pañito la humedad excedente.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados