
Estas enormes construcciones de una belleza sin igual, ostentan varios secretos y suelen imponer una competencia no declarada abiertamente entre poderosas ciudades para saber cuál de ellas tiene el más alto.
Durante el siglo XX, la torre Sears y el Empire State fueron un gran símbolo de poder que hoy aún, sin perder su imponencia, han quedado atrás frente a la torre de Shanghái con sus 632 metros de alto, o la Burj Khalifa con sus 828 impresionantes metros.
Parece una pregunta un poco absurda…pero no lo es.
Para que los rascacielos cada vez más altos se mantengan de pie, es necesario que sus bases sean sumamente profundas, fuertes y que además sean capaces de soportar la humedad y los movimientos de la Tierra.
En su base se utiliza una gran cantidad de cemento y varillas de acero ubicadas estratégicamente dentro de la construcción, de tal forma que tanto en las vigas como los trabes tengan en donde apoyarse.
Poco a poco se va construyendo sobre la base una estructura de jaula de acero que empieza a conformar el esqueleto de la construcción, en teoría cuanto más alto sea el edificio más grueso deberían ser los muros, sin embargo, los muros gruesos pesan demasiado y limitan la altura que puede tener un edificio. Las estructuras de jaula de acero se van poniendo una sobre otra y se atornillan firmemente a vigas y trabes que se conectan entre sí, de tal forma que el marco de acero va conformando un esqueleto vertical para el rascacielos.
Las columnas así conformadas se conectan a los cimientos que distribuyen el peso de los edificios por encima y por debajo del suelo.
Cada tipo de suelo ofrece diferentes grados de soporte para un rascacielos, por ejemplo, el suelo de arcilla suave siempre será menos estable que aquel que se compone por grava. La roca madre siempre será más aconsejable pues es dura y estable.
Los ingenieros y arquitectos debemos estudiar el suelo y las rocas que se encuentran debajo del sitio en el que se va a construir para poder establecer cómo deben estructurarse los cimientos para compensar esa situación.
Los ingenieros deben diseñar una estructura de tal forma que tanto los cimientos como la construcción balancée en el peso muerto y el peso vivo.
El peso muerto es el peso del edificio, es decir de la construcción con todos los materiales que va a soportar. El peso vivo es el peso de las personas, los muebles que pueden variar de un piso a otro, junto con todos los elementos que se pueden encontrar dentro de un edificio y además la fuerza del viento.
El peso muerto en un edificio no varía, pero el peso vivo puede modificarse en la medida en que las personas entran y salen del edificio, traen muebles más pesados o livianos, hacen modificaciones internas como agregar un jacuzzi, por ejemplo, o si llegase a producirse una fuerte tormenta.
Para compensar esta situación, la estructura del rascacielos se balancea. Aunque no es peligroso, es posible que las personas que se encuentran en él se sientan un poco mareadas, por lo que los ingenieros suelen colocar unos enormes contrapesos en la zona superior del edificio que pueden ser diseñados por arquitectos para que se vean más estéticos.
Estos contrapesos se les conocen como amortiguadores de masa, que suelen ocular cuando el edificio se mueve, aplicando una fuerza opuesta que ayuda a equilibrar los efectos del viento.
No todas las ciudades en el mundo pueden tener rascacielos, no sólo por su alto coste, sino también por sus suelos o por las condiciones de viento que se puedan llegar a presentar.
Así que este es el gran secreto de los rascacielos, deben fundamentarse como una palmera, con una base ancha y profunda en el suelo, que pueda balancearse al ritmo del viento sin perder su estructura. ¿Te atreverías a mirar hacia abajo desde el último piso de un rascacielos en un día de tormenta?
Toscana, tu estudio de arquitectura en Torrejón de Ardoz
Toscana
Arquitectos
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados