
¿Te gusta el diseño de interiores o estás incursionando en ese mundo? Sea cual sea tu respuesta, conocer sus principios es algo esencial para la decoración de los espacios. El universo del interiorismo es interesante y cautivador; en él encontrarás una diversidad de elementos que harán tu arquitectura dinámica y singular.
Al diseñar un espacio te encuentras con un lienzo en blanco en el cual comienzas a hacer trazos. Ahora bien, aunque tengas libertad creativa para dibujar, igualmente debes considerar una serie de aspectos, así el resultado estará cerca de lo imaginado.
Cuando llega el momento de darle vida al interior de las estructuras (casa, edificio, oficina, etc.) se hacen presente unos principios que ayudan a conectar las ideas y a crear un concepto.
Hoy te enseñaremos los principios del diseño de interiores, los cuales te ayudarán a tener un resultado bastante cercano al pensado.
1. El balance
Se refiere al equilibrio visual en un espacio, en otras palabras, consiste en la forma como se distribuyen los elementos en un área. Para mantener el balance, se debe considerar el peso visual de cada objeto y también es importante tener en cuenta las líneas, colores, texturas y colores de los objetos.
Existen tres tipos de balance que puedes aplicar:
a. Balance simétrico o formal: Se crea un efecto de imagen espejada. Los objetos se colocan en pareja, enfrentados o repetidos.
b. Balance asimétrico o informal: Se colocan objetos que tienen el mismo peso visual, pero no son iguales.
c. Balance radial: La distribución de los objetos se hace alrededor de un punto focal.
2. El ritmo
Se refiere a la forma en la que se mueve la mirada por el espacio. En este aspecto se considera la repetición de líneas, las formas, texturas, los colores y estampados. Al evaluar todos esos elementos, el objetivo es crear un todo unificado y armonioso. Por ejemplo, se puede usar el mismo revestimiento del sofá en las sillas y a su vez esto se conecta con objetos del mismo color.
3. El énfasis
Es el punto focal del espacio, es decir, el objeto que atrae la atención en una habitación. Lo que se elija como elemento central definirá el estilo de la decoración. Puede ser una pintura, un mueble, una ventana, una lámpara o cualquier otra cosa, para escogerlo no existen reglas, lo importante es asegurarse que resalte entre los demás elementos. Te recomendamos usar cosas que hagan destacar el objeto central para que así se logre el objetivo.
4. La escala y proporción del diseño
Aunque se mencionan como un solo principio, se trata de dos cosas distintas. La proporción se refiere a la relación que tiene un objeto con los demás en base a su tamaño. En cambio, la escala consiste en la relación entre el tamaño de un objeto y el espacio que ocupa.
En otras palabras, los elementos que se vayan a colocar deben tener un tamaño adecuado para el espacio en el que van a estar y también estar en armonía con el resto de los objetos.
Estos principios permitirán crear armonía en tus espacios, así que siempre recuérdalos cuando llegue el momento de diseñar interiores. Y si no te ves capaz o simplemente no tienes tiempo, contacta con nosotros, somos especialistas en diseño de interiores.
Foto: Jason Briscoe
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados