
Cuando comenzamos a diseñar la casa, una pregunta que nos hacen con mucha frecuencia es cómo definir su estilo, ya que buscamos algo que identifique al cliente y que además no se vuelva aburrido con el tiempo.
Tal vez ya tienes una idea de lo que quieres, pero las dudas te ganan y al final terminas estresado porque no logras decidirte. En este momento, lo primero que debes hacer es definir qué elementos te representan y qué quieres que diga la casa sobre ti.
¿Qué otra cosa se debe hacer? Aquí te mostraremos algunos consejos para que la elección del estilo no se convierta en algo estresante y no te arrepientas de la decisión.
1. No bases tu elección en las tendencias ya que son efímeras. Puedes usarlas como inspiración y escoger ciertos elementos que te hayan gustado, pero siempre intenta combinarlos con cosas que te representen, así no te aburrirás, ya que el diseño tendrá un toque singular.
2. Es recomendable saber sobre los diferentes estilos arquitectónicos para hacer una elección acertada y reconocer cuál se acerca a tus gustos. También es importante tener una idea clara sobre lo que necesitas y lo que esperas de tu hogar.
3. Para escoger el estilo de diseño, se aconseja imaginar cómo será el día a día con tu elección, ¿te sentirás cómodo? ¿te representa? ¿te imaginas viviendo allí?
Estas son las tres principales cuestiones en las que debes pensar cuando llega el momento de elegir el estilo arquitectónico. Intenta tener todo claro para que el arquitecto pueda entender tu visión y no existan confusiones.
¿Conoces cuáles son los estilos de diseño? A continuación, te presentamos una breve descripción de los más demandados, así ya tienes parte de la información para tomar la decisión.
Estilo contemporáneo: sus elementos característicos son las líneas rectas, formas geométricas de diversos ángulos y el uso de metal, madera o piedra. También se distingue por los grandes ventanales, los cuales no necesariamente tienen que ser transparentes.
Estilo mediterráneo: tiene muchos elementos de hierro forjado y brillantes azulejos, combinados con el color blanco para las paredes y la terracota para los suelos. En este estilo lo natural predomina sobre lo artificial, por ello incluye patios interiores y para el exterior baldosas de barro o terracota.
Estilo minimalista: la decoración solo considera los elementos esenciales, el objetivo es crear espacios que puedan transmitir sensaciones a partir de la simplicidad de los materiales y los detalles. Se usan colores neutros como blanco, gris o negro.
Estilo rústico: la naturalidad, sencillez y rudeza son sus principales características. El diseño incluye materiales naturales como la madera o piedra, y en general los espacios tienen acabados rústicos que recuerdan a casas antiguas. Los colores que más se utilizan son las tonalidades marrones, verdes, beige, gris y dorado.
Estilo moderno: se suele confundir con otros estilos ya que combina varios elementos de cada uno. Se vale de la simplicidad del diseño minimalista y de las líneas rectas y grandes ventanales del contemporáneo. Algo característico del estilo moderno es que busca aprovechar las fuerzas de la naturaleza para el funcionamiento de la casa.
Con esta información y las ideas claras puedes estar seguro de que no te aburrirás de tu elección. Además, con la ayuda de profesionales la definición de cada aspecto del estilo superará las expectativas.
Foto: R ARCHITECTURE
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados