
-
Entradas recientes
Vivir en una zona calurosa en una casa construida sin pensar en ello, es sin duda alguna una pesadilla porque la arquitectura bien planificada es clave para ayudar a lidiar con elementos climáticos, de esa manera se logra contrarrestar las situaciones extremas del ambiente.
Por eso, hay que conocer los mejores materiales y aspectos claves en el diseño que te permiten tener un ambiente más agradable en tu hogar.
Como bien sabrás, no todos los materiales son adecuados para ciertas construcciones, de ahí que exista tanta variedad, ya que hay algunos en específico que ofrecen mejores resultados para determinados objetivos.
Por eso, cuando se trata de lidiar con elementos climáticos, hay que colocar especial atención a los materiales para construir una casa, de lo contrario puedes terminar incrementado los aspectos desagradables que más bien pretendes disminuir.
Cuando se trata de lugares con climas cálidos, la idea es ayudar a reducir el calor y controlarlo de la mejor forma posible. Por ende, en elementos tan básicos como las paredes se opta por usar materiales como caña brava, madera y guadua.
Para el techo los arquitectos suelen recomendar usar falso techo, ya que permite crear un efecto aislante de la temperatura con las habitaciones del hogar gracias a que queda una capa de aire entre este y el techo.
En el caso de la puerta y ventanas se pretende lograr un óptimo paso del aire y para ello se suele integrar calados. Se trata de unas piezas hechas de guadua, bloque, madera o caña brava que presenta perforaciones.
Siempre es recomendable usar elementos naturales como la madera para ayudar a lidiar con altas temperaturas, especialmente que predominen en la localidad para conseguir también un mejor precio.
Ahora que tenemos consciencia sobre algunos materiales recomendados para las viviendas en clima cálido, es momento de hablar de la estructura, ya que de nada sirve tener los mejores elementos para construir si no se cuenta con un diseño adecuado para esta zona.
Una de las claves a la hora de construir una casa para estas zonas, es el diseño del techo en cuyo caso, más allá de los falsos techos. Se recomienda usar tejas de tonalidad clara hechas con metal para aislar el calor.
Así mismo, es mejor buscar una casa con techo alto ya que permite que el calor suba al mismo y abajo permanezca más fresco al nivel del suelo.
Otro aspecto a considerar es que la vivienda cuente con un sellado de aislante térmico para evitar que el calor penetre en el interior del hogar. ¿Cuál usar? Hay varios en el mercado, pero el ecológico destaca entre los demás, está hecho de sales de boro con papel periódico.
El aislante térmico ecológico controla la humedad y la elimina mediante el proceso de condensación y, por supuesto evita el calor. Además, que al ser hecho con material reciclado es favorecedor para el medio ambiente y la salud por ser natural.
Foto de Sandy Millar
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados