
-
Entradas recientes
Salir de la rutina y relajarte en tu propia casa de la playa es en definitiva un verdadero placer. Pero en ocasiones suele generar dolores de cabeza por la frecuente necesidad de reparar. Para evitar esto, te diremos las mejores maneras de construir un pequeño paraíso de calidad.
Cuando construimos casas para la playa, hay materiales comunes que se suelen adquirir, ya sea por el gran acabado que ofrecen a nivel estético o por su preservación. Vamos a conocer algunos de ellos:
Madera
Este es de los favoritos cuando de estética se trata, pues al ser un material rústico y natural combina perfectamente con el ambiente marino. Aunque eso no es todo, porque también es duradero e ideal para este tipo de ambientes.
Sin embargo, usar madera en la casa implica un gran compromiso y cuidado. pues las altas temperaturas y la humedad del ambiente pueden dañarla progresivamente, por lo que, se recomienda hacer mantenimiento anualmente.
Cemento antisalitre y microcemento
Entre los tipos de cemento hay dos que suelen usarse en las casas de playa:
Antisalitre: Como su propio nombre indica, soporta elementos como la sal en grandes cantidades, así como la humedad. Un beneficio: esos típicos problemas de manchas, grietas y semejantes se evitarán.
Microcemento: Ideal para aplicar en el exterior de la casa de playa, pues permite bloquear las altas temperaturas e incluso el agua. Es bastante resistente y se puede conseguir en distintas tonalidades.
Hormigón
Es una elección popular entre profesionales del área gracias a su perduración y resistencia. Además, se adapta con gran facilidad a diversos tipos de ambiente sin problemas. Para que se mantenga en buen estado, solo hay que prever el cuidado del tarrajeo de vez en cuando.
Siempre es importante hacer bases sólidas, pero en el caso de las construcciones en estas zonas con un gran nivel freático, hay que poner especial atención. Un elemento que ayuda a lograr esta tarea son las barras de refuerzo que deben ubicarse dentro del hormigón, aunque algunas personas prefieren emplear pilotes.
Hay que tener en cuenta que el sistema de drenaje debe posicionarse debajo del suelo y conectarse con el alcantarillado de la acera. Por eso, es importante contar con un especialista que realice la mejor toma de decisiones para hacer un trabajo duradero y de calidad.
Al tratarse de un ambiente caluroso, tener un nivel adecuado de ventilación es vital. Dentro de esto, las ventanas y puertas juegan un papel importante.
A la hora de construir las paredes e instalar el techo, se debe mantener un valor de resistencia al calor que sea de al menos 33. Así mismo el sistema de calefacción y de refrigeración es vital, para ello el HVAC es ideal, porque permite ahorrar energía sin importar las condiciones extremas del clima.
De igual manera, las ventanas y puertas deben tener una elaboración resistente. Por ejemplo, si están hechas de madera se puede aplicar un recubrimiento con vinilo o hacerlos de acero para que tengan mayor duración.
Si deseas que te diseñemos y construyamos tu casa en la playa, ponte en contacto con nosotros.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados