
Realizar un dictamen pericial antes de comprarnos una vivienda nueva es algo que se debería tener en cuenta si queremos cubrirnos las espaldas de cara a la calidad de los acabados o a los posibles defectos de construcción que puedan surgir en los primeros años de uso.
Es por eso que, si queremos hacer las cosas bien, un equipo de arquitectos realice un dictamen pericial.
El objetivo es claro, poder reclamar nuestros derechos y las reparaciones de la vivienda con la ventaja de saber que contamos con un documento legal que confirme la existencia de los defectos y la responsabilidad de éstos.
Si no tienes un dictamen pericial en el caso de querer demandar, por desgracia es complicado que en un juzgado te den la razón, ya que los promotores y constructores se suelen amparar en que los defectos constructivos del inmueble son posteriores a la entrega de este, o son debidos al mal uso o a un mantenimiento inadecuado.
También ocurre que los daños no estén dentro de tu propia vivienda, sino que estén en las zonas comunes que corresponden a las comunidades de vecinos: defectos de acabados en escaleras y portales, goteras en cubiertas, filtraciones en muros o garaje, elementos de urbanización en mal estado y grietas por movimientos estructurales, entre otros.
El procedimiento en el caso de zonas comunes es el mismo, solo que el dictamen pericial lo solicita la propia comunidad, no el propietario de forma particular.
Un informe pericial en el caso de defectos constructivos en la edificación debe cumplir con los siguientes requisitos:
→ Dictamen de las causas que motivan la existencia de los defectos.
→ Certificar la existencia de los defectos constructivos localizados en los elementos privativos o comunes de la vivienda.
→ Descripción de las soluciones que puedan subsanar y repongan el inmueble a un estado correctamente seguro, habitable y estético.
→ Valorización del coste de las reparaciones a la fecha en que elabore el informe.
La valoración procesal de estos informes, en caso de que no se hayan hecho acuerdos previos entre las partes, necesitará la ratificación en un juicio oral. Por eso es de vital importancia que su redacción y ratificación la lleve a cabo un perito o un arquitecto.
Cada conclusión que se exprese en el informe, debe estar fundamentada en datos objetivos que deriven del estudio de los desperfectos del inmueble.
Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros, analizaremos tu caso particular para asesorarte y enviarte un presupuesto.
Toscana Arquitectos, tu estudio de arquitectura en Torrejón de Ardoz
Toscana
DeArquitectoss
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados