
-
Entradas recientes
Cuando se trata de diseñar un espacio, la creatividad y el equilibrio son las principales cualidades que saltan a la luz. Mientras a través del diseño se busca mostrar un estilo y unas ideas, al mismo tiempo se piensa en la armonía de todos los elementos, para que así el espacio realmente atrape las miradas de todos.
Al momento de diseñar un espacio, se pueden tener tantas ideas en mente que se vuelve complicado encontrar un punto medio sin desechar ninguna de ellas. Por este motivo, resulta importante asesorarse con profesionales en el área.
¿Qué puede salir mal en el diseño de un espacio? Realmente muchas cosas… Por eso aquí te mostraremos los errores más comunes para que puedas saber si estás cometiendo alguno.
1. Dejar a un lado las medidas del espacio
Cuando se va a diseñar un espacio, saber con claridad sus medidas va a permitir que la elección de los elementos sea la adecuada, y también su distribución. Asimismo, se puede pensar en aspectos que amplíen visualmente el lugar si es el caso, manteniendo así la armonía.
2. Incluir muchos elementos
En la decoración del espacio puede suceder que se quieran incluir todos los elementos pensados para no dejar ninguna idea fuera. Sin embargo, en el diseño de interiores incluye la regla “menos es más”. En este sentido, es importante saber distinguir cuando la decoración puede llegar a ser abrumadora, para así buscar el equilibrio entre todo lo que se quiere.
3. Utilizar una sola tonalidad
Mantener la armonía del espacio no significa utilizar una sola tonalidad de color, al contrario, de esa atracción visual que se quiere se tendrá un lugar aburrido. En la elección de la paleta de colores, la idea es encontrar un balance entre tonos fríos y cálidos, o que el color del ambiente combine con el de los muebles y otros elementos decorativos.
4. Colocar un solo punto de luz
Se habla mucho de evitar una iluminación excesiva, sin embargo, a veces se exagera y se coloca poca iluminación. Lo recomendable para mantenerse en un punto medio es utilizar focos de luz tenue y fijarse en la distribución de la luz para identificar si queda bien con el espacio.
5. Copiar estilos
Muchas veces al ver revistas de diseño de interiores, se quiere copiar lo que allí se encuentra. Hay que considerar eso que se ve como inspiración más que como algo para recrear, ya que el espacio no es el mismo y la estética tampoco, además, no hay que dejar a un lado el estilo propio, lo cual será clave para que el espacio se distinga de otros.
6. No pensar en un punto focal
Cuando se diseña un espacio, es importante fijar el área que se quiere resaltar para así hacer una elección acertada de los elementos decorativos, y además, que su distribución haga posible que destaque el área que se desea.
Mantente atento a estas señales mientras se está diseñando el espacio, pero no permitas que se vuelva en algo limitante para plasmar tu estilo. Existen muchas formas de encontrar el equilibrio sin abandonar la creatividad.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados