
Dentro de los fenómenos naturales, uno de los más difíciles de evitar para la arquitectura son los terremotos, ya que producen efectos negativos en toda la construcción y, dependiendo de la intensidad, pueden realmente llegar a destruirla.
Actualmente existe una gran cantidad de elementos para realizar construcciones sismorresistentes, sin embargo, no todos los terrenos sirven para realizarlas.
Las construcciones sismorresistentes son capaces de soportar la acción producida por las fuerzas con la que se mueven las capas tectónicas. Pero incluso aunque una casa tenga todas las normas de diseño y construcción sismorresistente implementadas, siempre existirá la posibilidad de que llegue a presentarse un terremoto aún más fuerte de lo que el arquitecto había previsto afectando de alguna forma la casa o edificio.
La sismorresistencia permite que la estructura, aunque sea sencilla, no colapse, de tal forma que, aunque las paredes se pueden agrietar, no caigan sobre las personas que la ocupan evitando así pérdidas irreparables.
La sismorresistencia implica que la construcción debe cumplir ciertos parámetros, como la forma regular de las edificaciones, pues las geometrías irregulares favorecen que la estructura sufra torsiones que la hagan girar en forma desordenada, y pueden realmente tener un mal comportamiento cuando la dedicación se sacude por un sismo muy fuerte.
Otro de los puntos importantes es el peso que tiene la edificación, pues cuanto más pesada sea, más se moverá con mayor severidad cuandoes sacudida por un sismo y por tanto, la exigencia de su diseño y de su cubierta debe ser calculada por el arquitecto, pues cuando la cubierta de una edificación es demasiado pesada, causa efecto de péndulo invertido haciendo que las tensiones se pongan demasiado fuertes sobre los cimientos pudiendo hacer incluso que la construcción se derrumbe.
Lo ideal es que una construcción sismorresistente tenga una estructura que se deforme muy poco ante la acción de un temblor o de un terremoto. Un suelo firme y una buena cimentación son dos características ideales para una construcción sismorresistente mientras que los suelos blandos amplifican las ondas sísmicas facilitando con posterioridad los asentamientos nocivos en la cimentación que pueden llegar a afectar la estructura base.
Las edificaciones que soportan los terremotos, tienen una estructura sólida, uniforme, simétrica y continua que permite evitar el movimiento demasiado fuerte producido por las capas tectónicas.
Desde los planos se debe contar con una buena estructura en la que se indiquen las dimensiones que tendrán tanto la cimentación, como las columnas, vigas, techos y muros.
Los materiales con los que se realiza la construcción deben ser de una excelente calidad sin ahorrar costes en ellos para que puedan tener una adecuada resistencia y la estructura pueda tanto absorber ,como disipar la energía que el sismo produce.
Los componentes que no son estructurales, como los tabiques divisorios y demás acabados arquitectónicos, deben estar bien adheridos y conectados, pues esto evitará que durante un sismo se suelten causando accidentes.
Las normas de sismorresistencia empezaron a ser usadas con gran frecuencia desde los años 80, por lo que si compras una propiedad que había sido construida antes de esta fecha es muy posible que no cuenten con este tipo de especificaciones, por lo que puedes contratar un estudio de arquitectura que te ayude a realizar un estudio estructural en el que puedas diseñar los ajustes necesarios para que la construcción puede adaptarse a las normas de sismorresistencia, pero conservando su estructura externa e interna de la mejor forma posible, pues es lógico que cuando se tiene una casa antigua se busca conservar su arquitectura de la mejor forma posible.
Las estructuras sismorresistentes pueden construirse en casi todos los lugares, siempre y cuando el terreno cumpla con las especificaciones necesarias para soportar su construcción.
Toscana, tu estudio de arquitectura en Torrejón de Ardoz
Toscana
Arquitectos
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados