
Frank Lloyd Wright se considera el mejor arquitecto de Estados Unidos de todos los tiempos y uno de los más destacables a nivel mundial. Por eso merece una mención especial cuando de hablar sobre historia arquitectónica se trata, ya que su innovación y obra abrió un mundo de posibilidades en este ámbito.
En Richland Center, Wisconsin de Estados Unidos, nace el 8 de junio de 1867 el reconocido arquitecto Frank Lloyd Wright. Allí creció junto a su familia y en buena parte de su niñez y adolescencia, habitó en una granja de la localidad en contacto con la naturaleza.
Cursó dos años de ingeniería en la universidad de Wisconsin, pasado ese tiempo la abandonó y se dirigió a Chicago donde trabajó con el arquitecto Louis Sullivan como asistente principal. Después, decidió fundar su firma mediante la cual desarrolló el conocido estilo “escuela Prairie”.
Wright se preocupó y se encargó de que dicho estilo se enfocara en la arquitectura orgánica a la hora de diseñar edificios comerciales y viviendas. Es así como a partir de allí el estadounidense aprovechó para crear una lista considerable de edificios que pasaron a ser iconos.
Es en el año 1959, específicamente el 9 de abril, que el arquitecto Frank Lloyd Wright fallece, dejando un gran legado en el mundo arquitectónico.
Una de las obras más conocidas de Frank Lloyd Wright es el Museo Guggenheim localizado en la ciudad de Nueva York, diseñado en el año 1943, construido en el período 1956 – 1959 y remodelado entre 2006 y 2008. Se trata de una construcción de espacio abierto que presenta una rampa en espiral que da acceso a un tragaluz abovedado, confiriendo al lugar una hermosa iluminación natural.
Otra obra emblemática es “Fallingwater” que se encuentra en la Pennsylvania rural. Esto permite que se mezcle muy bien con la naturaleza de la zona, de hecho sobresale sobre una llamativa cascada. Este proyecto fue diseñado especialmente en 1935 para la familia Kaufmann.
También se puede hacer mención de Taliesin West ubicado en Arizona, una obra que tuvo como finalidad ser el refugio del propio Wright durante el invierno en esta zona desértica. Su construcción se realizó con la combinación de roca y arena del desierto, lo cual, sumado a otros detalles, le permite mezclarse muy bien con el paisaje natural.
Wright caracterizó sus obras y estilo por mantener el equilibrio entre las leyes básicas del diseño y su inspiración en los paisajes naturales, materiales nativos y la cultura estadounidense.
Se destacó con una idea innovadora, como es que un espacio interior no se trataba de una habitación cerrada por 4 paredes necesariamente. El arquitecto se atrevió a diseñar espacios interiores “definidos”, es decir, que los perímetros del lugar eran relativos según la posición del espectador.
Esa proyección arquitectónica de Wright permitía vivir una ilusión increíble al generar que el espacio interior era mucho más grande de lo que realmente sus dimensiones ofrecían; esto afecta positivamente a nivel visual y funcional.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados