
-
Entradas recientes
La arquitectura bioclimática consiste en el diseño y la construcción de edificios considerando las condiciones climáticas del lugar donde se está construyendo. La idea es enfocarse en aprovechar los recursos naturales disponibles (sol, agua, vegetación, lluvia, viento) para reducir en lo más mínimo el impacto ambiental que pueda tener el edificio una vez terminado.
La idea de este tipo de arquitectura es aprovechar al máximo las condiciones del medioambiente, y utilizarlas en beneficio de las necesidades de los que habitan en la vivienda, buscando el mínimo consumo energético.
Para lograr todos esos objetivos, la arquitectura toma en cuenta una serie de aspectos, los cuales les permiten crear ese espacio amigable con el medio ambiente. ¡Conoce cuales son!
Aislamiento térmico
En este punto, el suelo es uno de los grandes protagonistas. Su elevada inercia térmica trae consigo un efecto climático que puede servir para retardar y amortiguar la variación de la temperatura que se produce en el día y la noche.
Para lograr un aislamiento térmico adecuado, se emplea la técnica de construcción de muros gruesos, edificios semienterrados o enterrados. Todo esto para retener el calor y regularlo.
La orientación
Los edificios se construyen tomando en cuenta la posición del sol, para aprovechar al máximo su luz, ya que esto incide de forma directa en el consumo energético del lugar.
El objetivo es optimizar las horas de luz, por lo que, la mayoría de las ventanas se colocan orientadas al sur, debido a que en este sentido penetra más radiación solar.
En cambio, las fachadas opacas se ubican hacia el norte, ya que esta disposición contribuye a evitar pérdidas de calor. Por lo general, la colocación se hace de esta forma, sin embargo, todo dependerá de las coordenadas de cada país.
Ventilación
Cuando se trata de la ventilación, surge la noción de ventilación mecánica, cuyo objetivo es brindar a la vivienda las condiciones óptimas en cuanto a la renovación y calidad del aire, tratando así de alcanzar elevados niveles de salubridad.
En este sentido, un buen sistema de ventilación es una garantía para los que viven en el lugar, ya que lo mantiene alejado de problemas de humedad, moho, proliferación de ácaros y otros agentes contaminantes.
Además de estos, existen muchos otros aspectos que debe tomar en cuenta la
arquitectura bioclimática, para que la construcción realmente alcance una eficiencia
energética y sea generosa con el ambiente. Se trata de un estudio minucioso del área y
sus condiciones climáticas.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados