
-
Entradas recientes
Si hay una obra que todos conocemos sin importar que estemos incluso en el otro lado del mundo, es la Gran Muralla China. Una construcción que se puede encontrar reflejada en historias fantásticas y películas, porque es tanto su impacto, que ha sido fuente de inspiración para muchas personas.
En caso de que compartas esta atracción o admiración hacia esta magnífica obra, hoy compartimos interesantes datos sobre sus características e historia ¿Sabías que su creación no dependió de expertos del área?
Su construcción se realizó en el norte de China entre el siglo V a.C y el XVII d. C. El objetivo de su creación fue evitar la invasión de tribus nómadas procedentes de Mongolia, convirtiéndose esta estrategia defensiva en una de las obras más reconocidas y admiradas en la historia.
Su extensa arquitectura atraviesa una serie de escenarios naturales como montañas, desiertos, ríos y acantilados. Se puede observar como se presenta esta muralla dividida en tramos y una prolongación natural de todos los muros, gracias a los accidentes topográficos que se aprovecharon para su construcción.
Ha sido tanto el impacto que ha causado la Gran Muralla China a través de la historia, que para el año 1987 la UNESCO la nombró como Patrimonio de la Humanidad. Además, en el 2007 también paso a convertirse en una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.
Lamentablemente, a pesar de los trabajos realizados para su conservación, en la actualidad solo un tercio de esta construcción se mantiene en pie.
Hay muchos datos curiosos sobre esta obra, y es que conocer simplemente sus características más básicas sorprende a cualquiera. Uno de los aspectos más llamativos es la longitud de la Gran Muralla China que con todas sus ramificaciones alcanza los 21.200 km.
El inicio de esta muralla se encuentra en la actual frontera con Corea y recorre el desierto de Gobi. Para tener una idea de esto, se podría decir que esta construcción quintuplica la extensión de los Estados Unidos.
Respecto a cómo de elevada es la Gran Muralla China, tiene 8 metros de alto y un grosor superior a los 5 metros en algunas zonas.
Para construir la Muralla China se utilizó materiales variados como ladrillo cocido, granito, barro y caliza; esta última está en el tramo más concurrido en la actualidad. Para transportar de un lado a otro los bloques, se llevaban simplemente sobre la espalda u hombro, aunque en zonas aptas se empleaba carretillas de una rueda o poleas con cuerda.
A pesar de lo imponente y asombroso de esta construcción, la Gran Muralla China no fue responsabilidad de expertos o constructores. Al contrario, fue realizada de la mano de prisioneros y campesinos principalmente.
Se considera que fue la obra que ha tenido más trabajadores en la historia al superar el millón de individuos. Lamentablemente, también se dice que en el proceso de creación muchas ellas murieron. Se estima que la cifra de decesos pudo superar fácilmente los 400 mil casos.
Foto de Violette Filippini
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados