Jumpthegap® es un concurso internacional de diseño de la firma española Roca que cuenta ya con 8 ediciones donde se busca un diseño innovador y sostenible para los baños, pero este año, debido a la pandemia global que hemos (y estamos) sufriendo, ha querido adaptarse y ha pedido propuestas para el baño que ayuden a integrar en la higiene diaria la limpieza y desinfección contra el COVID-19.
En tan solo 15 días, arquitectos y diseñadores presentaron sus proyectos adaptándose a las nuevas necesidades de la población y, aunque hubo multitud de propuestas, estos fueron los 5 proyectos ganadores.
Diseñado por: Alina Pshenichnikova
Este dispositivo libera automáticamente desinfectante líquido en forma de pompas de jabón para garantizar que los niños mantengan sus manos limpias y sin riesgo de contagio. Su diseño y operación convierten el lavado de manos en algo divertido para un segmento específico de la población (de 1 a 6 años), no acostumbrado a la higiene regular pero con gran poder de transmisión. Diseñado para guarderías y áreas infantiles (centros comerciales, hospitales, etc.), también tiene un sensor infrarrojo para medir la temperatura corporal.
Diseñado por: Hao Wang y Hanyuan Hu
Es un limpiador de suelas de zapatos inteligente para usar en espacios que requieren protección especial (hospitales, residencias, oficinas, escuelas, etc.), dado que el virus puede sobrevivir hasta cinco días en el calzado. El usuario se para en el espacio indicado y levanta los cepillos con boquillas que rocían desinfectante líquido y limpian la suela. El dispositivo también incluye un sistema de desinfección y limpieza con luz UV para los cepillos.
Diseñado por: Juan Restrepo
Sistema inteligente de desinfección que utiliza luz ultravioleta para reducir gérmenes y patógenos que pueden propagarse en baños públicos. Tiene sensores para controlar el movimiento de los usuarios: al detectar que la instalación está vacía, se activan automáticamente diferentes luces UV ubicadas en el techo, con una capacidad de destrucción de patógenos del 99%.
Diseñado por: Rafael Vinader
Tótem sanitario que incluye un dispensador automático de gel desinfectante hidroalcohólico y un sistema de infrarrojos para medir la temperatura corporal desde la muñeca de los usuarios. Cuenta con una pantalla LED que muestra la temperatura y está especialmente indicada para la entrada de espacios públicos altamente transitados.
Diseñado por: Ekatarina Epifanova y Lidia Grits
Grifo equipado con una cabina de luz UV para desinfectar objetos como teléfonos móviles mientras el usuario se lava las manos. El proyecto se centra en objetos que pueden propagar el coronavirus; específicamente, en teléfonos móviles, definidos como «la tercera mano que nunca lavamos». El dispositivo está compuesto por un grifo, un dispensador de jabón y una secadora, que se activan con un sistema sin contacto, así como una pequeña cabina para colocar artículos personales. Mientras el usuario se lava las manos, los objetos se desinfectan con un sistema de luz ultravioleta y luego se pueden recoger con las manos limpias y sin contacto con las superficies de riesgo.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados