
Es cierto que construir una casa puede causar presión, ya que deseamos que quede perfecto y para lograrlo, buscamos evitar cometer algún error. Aunque la posibilidad de pasar por alto un detalle o incurrir en alguna equivocación (aunque sea mínima) siempre existirá, hay maneras de identificar esos posibles errores y tener una construcción exitosa.
A continuación, te mostramos 5 de los errores más comunes que pueden presentarse cuando empiezas a construir o incluso reformar, para que así a la hora de hacerlo puedas evitarlos y estar atento a ellos.
1. No consultar con profesionales en el área
El diseño de un espacio y su posterior construcción debe estar acompañado desde el primer día de un equipo de profesionales que puedan guiarte en la arquitectura del lugar que quieres construir o reformar. Además, ellos ayudarán a crear un diseño eficiente, que responda a tus necesidades y adecuado al terreno que tienes a disposición, considerando los riesgos.
2. Lugares con poca luz
Tener una buena distribución de luz artificial y natural es fundamental, ya que permite tener la visibilidad necesaria para trabajar y disfrutar cada espacio de la construcción. Lograr que el lugar posea una excelente iluminación depende en gran medida del conocimiento de la ubicación del terreno, ya que esto hace posible que se puedan aprovechar los puntos en los que entra mayor luz natural, o en los que la luz artificial no hace sombras.
3. No tener en cuenta la ubicación del terreno
Cuando se compra un terreno para construir allí, es importante considerar sus características y alrededores. Por ejemplo, la estabilidad de la tierra, la proximidad a supermercados o paradas de autobuses o si la zona es concurrida, lo cual puede causar molestias dependiendo del estilo de vida que se tenga. Todo esto son elementos que deben tomarse en cuenta antes de comenzar la construcción, para así evitar vivir en un lugar que no se sienta cómodo.
4. Olvidarse de los permisos de construcción
Antes de comenzar a trabajar en la construcción del lugar, debes asegurarte de tener los permisos pertinentes. De lo contrario, puedes estar expuesto a situaciones desagradables e incluso graves que, además de retrasar el proceso de construcción, te harán pasar por momentos preocupantes y estresantes.
5. No estar preparado para lo inesperado
En una construcción, aunque se intente minimizar la aparición de imprevistos, siempre existirá la posibilidad de que surjan. Por este motivo, en el tiempo de materialización del proyecto hay que tener en cuenta que puede presentarse alguna contingencia, para que así, en el caso de que suceda, ya se encuentre previsto dentro del plazo de construcción.
Estate atento a esos errores y reduce la posibilidad de su aparición. Acompaña estos consejos con el uso de materiales de calidad y un presupuesto fijado desde el día uno del diseño del lugar. Evitarás muchos quebraderos de cabeza.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados