
-
Entradas recientes
En todo el mundo los moáis generan gran curiosidad por su peculiar apariencia, localización y origen incierto. Se han convertido en una de las estatuas más conocidas en la historia, incluso en la actualidad los expertos se siguen interesando en descubrir más acerca de ellas.
Por suerte, como se ha mencionado y gracias a la persistencia de los investigadores a lo largo de la historia en los últimos tiempos, hoy en día tenemos mayor conocimiento al respecto, lo cual permite ir poco a poco desvelando el misterio detrás de los moáis.
No hay una historia exacta sobre el origen de los moáis, es parte del misterio que encierran estas estatuas. Sin embargo, se considera que fueron los primeros polinesios quienes impulsaron el esculpir rocas, un dato importante porque estas personas fueron las primeras en habitar la Isla de Pascua.
Una escritura en roca sirvió como prueba de ello, ya que en esta se manifiesta la preocupación del rey que lideró una expedición de la Isla Hiva a la Isla de Pascua, por una escultura de piedra de su sitio de origen que sería relevancia para el nuevo destino.
También es importante considerar que en las islas de las aldeas polinesias se encontraron esculturas de piedra similares a los moáis, lo cual hace evidente para muchos que estas fueron la fuente de inspiración para creer las famosas estatuas de la Isla de Pascua.
Cómo se ha mencionado, son esculturas hechas de piedra, pero de diferentes tipos. En un principio eran básicamente tres piedras volcánicas utilizadas para esa tarea: escoria roja, basalto y traquita.
Tiempo después el descubrimiento del volcán Rano Raraku y la piedra Toba Lapilli, allí localizada, dio paso a su uso para la construcción de los moáis, ya que de hecho se trata de un material más fácil de esculpir y manejar, por lo que incluso se trata del que hoy en día se encuentran hechas estas estatuas.
Ahora, ¿de qué tamaño son los moáis? La altura de estas estatuas son muy variadas, el estimado son 4,5 metros y la tardanza de su construcción es de 2 años. Se debe mencionar que la más pequeña mide 3 metros y se llama Moái Tuturi, mientras que el más grande alcanza los 21 metros.
Desde hace varios años, muchas personas se han interesado en descubrir el significado de los moáis. De hecho despierta la curiosidad de los investigadores el cómo fueron trasladados desde la cantera hasta el sitio actual de su ubicación en la isla.
Mediante el Proyecto De Las Estatuas De La Isla De Pascua se pudieron establecer algunos hallazgos al respecto. En pocas palabras, indica que los moáis era un símbolo de la fertilidad agrícola para los pobladores, por lo que se cree que los pobladores de la época permitieron que ciertos moáis permanecieran en las canteras para fomentar la producción agrícola, siendo esta conclusión la que tiene más sentido hasta los momentos según Anne Van Tilburg, directora del proyecto.
Foto de Thomas Griggs
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados