
Estar en un sitio boscoso siempre transmite bienestar y armonía, por eso, puedes llevar un pedacito de la naturaleza a tu hogar a través de las plantas. Descubre algunas opciones para decorar la casa y conseguir otros beneficios.
Para poder aprovechar al máximo la belleza y virtudes de estas decoraciones vegetales, hay que aprender a cuidarlas, ya que cada una tiene sus propias necesidades y exigencias, algunas requieren más o menos luz, agua, espacio o humedad, entre otros elementos.
Por ende, si eres primerizo en vez de seleccionar una planta por su apariencia, elige comenzar con una que no requiera de gran experiencia. De esa manera, podrás ir aprendiendo sobre cómo cuidarlas y adquirir nuevos tipos con diferentes características.
Entonces, ¿Qué beneficios ofrecen las plantas? En primer lugar, son buenas para la salud mental al favorecer el estado de ánimo y transmitir serenidad. Ayudan a purificar el ambiente y a mantenerlo ligeramente húmedo y fresco.
A nivel estético, ofrecen un toque increíble con sus tonalidades y textura, complementando el estilo de la habitación. Una curiosidad que no todo el mundo sabe, es que permiten atenuar los ruidos generados en la casa, siendo útiles por lo tanto, en espacios reducidos.
Vamos a conocer algunas de las plantas que pueden ayudarte a mejorar el ambiente y estética de tu hogar:
• Ficus: Tienen una alta resistencia y son de origen tropical, por lo que resultan muy frescas. Es recomendable colocar en espacios con techo alto, pues llegan a medir hasta 3 metros; además, poseen largas ramas con hojas de gran tamaño.
Esta planta requiere de mucha luz, pero debes procurar ubicarla en un lugar donde no reciba directamente los rayos del sol.
• Aspidistra: También conocida como pilistra u oreja de burro, es una de las plantas favoritas para la decoración de interiores. Es de origen japonés y no requiere de mucha atención para su mantenimiento, por lo que es una buena opción para principiantes.
Respecto a su cuidado, no necesita mucha luz o agua, puede permanecer sin riego por cierto periodo de tiempo sin problemas. Sin embargo, hay que limpiar sus hojas con una toalla húmeda porque acumula mucho polvo.
• Helecho: Al contrario que la aspidistra, requiere de abundante líquido y humedad. Es una planta que alcanza grandes dimensiones, aunque esto puede variar un poco según donde se siembre. El helecho es bastante utilizado en los interiores y ofrece una amplia variedad de opciones.
• Cactus: El favorito de muchos porque su color, textura y pequeño tamaño le da el toque perfecto a cualquier espacio; en cocinas, escritorios y otras áreas, el cactus hace la diferencia. Además, no requiere de gran cuidado pudiendo ser regados cada 10 días.
Por otro lado, los cactus adoran la luz, así que ubicarlos en sitios como las ventanas es la mejor opción. No obstante, debes tener en cuenta que esa exigencia de agua y rayos solares puede variar un poco según la época y variedad.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados