
-
Entradas recientes
Es común encontrar grietas en cualquier parte de la casa o establecimiento, especialmente si la estructura ha tenido una larga vida útil. Existen varios motivos que pueden provocar el deterioro de las estructuras que desmejoran la fachada, por lo que a continuación se describirán varios factores externos por los cuales aparecen grietas en una construcción.
Materiales de construcción
Algunos materiales con los que se construye la estructura de edificaciones, hogares y establecimientos pueden soportar en mayor o menor medida el tiempo y clima. Las grietas pueden aparecer en varios lugares, pero al usar los materiales como ladrillos, bloques, masilla o cemento de forma inadecuada o en el lugar donde no son más apropiados, será más segura su aparición.
Por ejemplo, una obra de cerámica adherida a las paredes de una habitación de baño inadecuadamente pegada con pocas cantidades del material necesario (en este caso el pegamento), puede generar grietas alrededor de la división entre las cerámicas, además de otros problemas después de 5 años.
Al construir sin hacer la formula correcta de cemento y arena para la realización de algunos muros, esta se va a desmoronar manifestándose como grietas con el paso de las semanas; este es un indicio de la separación que habrá sino se remedia la situación. No en todas las construcciones tiene porque salir una grieta, todo depende del material y la utilidad que se le dé.
Diseño de infraestructura
La creación de una estructura incapaz de mantenerse sólida ante la física y condiciones climáticas reduce su durabilidad. Los diseños que no incluyan materiales como vigas, columnas, cabillas, bloques, cemento o cerámica cuando realmente son necesarios para garantizar su estabilidad, tendrá como resultado un fracturamiento o desgaste.
Podría decirse que no se puede diseñar un plan sin los materiales adecuados ubicados en el lugar correcto, de lo contrario todo se deteriorará por sí solo debido a malos cálculos de carga.
Al hacer el diseño de infraestructura inadecuado puede salir las grietas más peligrosas, las cuales se presentan en una inclinación de 45 grados, si se trata de suelos. En cualquier diseño donde la grieta represente más del 20% de la construcción y si van subiendo en diagonal por la estructura, se considera bastante grave.
Condiciones climáticas
Dependiendo de la zona geográfica, se realizan construcciones con materiales específicos capaces de soportar las condiciones climáticas que se presenten. Sin embargo, con el paso del tiempo se puede crear corrosión o desgaste de los mismos materiales. Además, fenómenos naturales, como sismos, terremotos, tormentas o altas temperaturas pueden deteriorar los elementos con el tiempo. Un gran ejemplo por el cual aparecen las grietas es la humedad.
Otro ejemplo, es el temblor que generan los aires acondicionados cubos, los cuales garantizan el crecimiento de las grietas donde se ha instalado, ya que constantemente el equipo emite ondas vibratorias de bajo impacto pero constantes, que mueven el muro empeorando su estabilidad.
Impacto físico
Las grietas que aparecen de inmediato, generalmente son por golpes directos, es el contacto físico de alto impacto contra los muros. Aunque existan materiales de alta calidad que pueden soportar el impacto, ninguno ha hecho posible tener gran resistencia ante ese tipo de golpes.
Foto de Brina Blum
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados