
Un plano arquitectónico bien elaborado debe tener unas características especiales, con las que todo buen estudio de Arquitectura debe cumplir, por lo tanto, te las daremos a conocer, así podrás verificar la calidad de los planos de tu proyecto antes de que lleguen a ejecutarse.
Una de las características de los planos elaborados por un estudio de Arquitectura es que debe expresar en forma clara el contexto, la orientación, la topografía y por supuesto las dimensiones totales del proyecto y de cada una de las especificaciones.
Por ejemplo, del plano de una casa de un solo piso, se debe verificar en el plano tanto el espacio total del lugar, como el espacio de cada una de las habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio, garaje, jardín interno y externo, etc. La sumatoria de todas estas medidas debe por supuesto equivaler al total de la dimensión del proyecto.
Recuerda que a partir del plano es que se realiza la construcción, por tanto, un estudio de arquitectura profesional debe elaborarlo de tal forma que todas las medidas estén perfectas.
La segunda característica es que todos los componentes del proyecto deben estar coordinados. Tanto la ubicación del diseño interno como del exterior, es decir, de la fachada, deben coincidir. Los planos arquitectónicos deben ser lo más detallados posibles y por tanto, interpretarse con facilidad.
Como tercera característica, los planos arquitectónicos elaborados por un estudio de arquitectura deben tener también la factibilidad del proyecto de tal forma que puedan ser así validados, pues seguramente se necesitarán para su verificación en cuanto a las normas legales y de seguridad y, por supuesto, para que los clientes conozcan exactamente como va a quedar su proyecto al final.
Para que sepas si tus planos están en regla, debes considerar, además de las tres características anteriores, cinco partes importantes verificables a simple vista.
» La composición, en la que todo el contenido es visible, legible y ordenado.
» La escala, que es una proporción aritmética en la que se representa la correspondencia del dibujo y la realidad.
» El pie del plano, que contiene toda la información del mismo, y que en general se ubica al borde inferior derecho.
En este lugar se encuentran el nombre de la obra, el propietario, la escala, ubicación, fecha y clave, además del título de la obra. Allí también va un espacio para el nombre del dibujante, de la persona que autoriza el plano y de quien lo revisa.
» Las Acotaciones. Dentro de las partes importantes de un plano diseñado por un estudio de arquitectura, encontrarás las Acotaciones, que son unos vectores trazados indicando la dimensión real entre una orilla y otra del plano. Es posible que tengan más de una acotación, dependiendo de las dimensiones y elementos del plano, pero siempre notarás que son uniformes y no intervienen en la información general del plano
» Notas al margen elaboradas por el diseñador y que tendrán información con simbología, sellos firmas etc.
Si tienes en cuenta estas características, descubrirás rápidamente si el plano está elaborado por profesionales y, sobre todo, si es real, así que no te dejes engañar y contrata un buen Estudio de Arquitectura en Madrid para realizar tus planos correctamente.
Toscana, tu estudio de Arquitectura en Torrejón de Ardoz
Toscana
Arquitectos
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados