
El misterio sobre la construcción de las pirámides de Egipto ha cautivado a los seres humanos durante décadas y no es de extrañar, ya que no se han podido repetirse estos monumentos, ni siquiera con los avances tecnológicos actuales. Hoy te desvelamos la verdad detrás de estas imponentes y antiguas obras de arte.
Aunque en Egipto hay muchas pirámides, se pueden distinguir tres estructuras o formas que se destacan: escalonada, romboidal y clásica. Su aparición en orden cronológico se presenta en el mismo orden mencionado.
Todo comienza con la construcción de tumbas reales, las cuales tuvieron modificaciones en su diseño al consolidarse como grandes pirámides, creándose en forma de gradas con grandes escaleras que alcanzaban alturas considerables. Un ejemplo de ello, es la famosa pirámide ubicada en Saqqara, perteneciente al faraón Zoser y siendo la primera de este tipo.
Luego, las modificaciones realizadas dieron origen a las pirámides romboidales. Se caracteriza porque el frente de la obra tiene un par de pendientes que se direccionan hacia la cumbre mientras se inclinan en caída.
Por último, se desarrolló el diseño de la pirámide clásica, caracterizada por tener un frente liso. Actualmente, pueden verse varias de estas construcciones en el El Cairo, incluyendo sus tres más famosas en Guiza: las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino.
El secreto de la increíble construcción de las pirámides de Egipto ha generado múltiples teorías. Algunas de ellas se han descartado rápidamente por falta de pruebas, como es el caso de la hipótesis sobre los alienígenas, ya que algunos creen que son estas criaturas los responsables de su creación.
Otra teoría que tuvo mucha fuerza, fue aquella que exponía que la construcción de estas obras fue ejecutada por esclavos judíos de la época. Sin embargo, esta idea no tuvo fundamentos suficientes para los arqueólogos, que no encontraron evidencia física que indique la presencia de dicha comunidad en Egipto para la época, quedando disuelta esta teoría.
Para el año 2013 se obtuvo un hallazgo que resolvió el misterio detrás de las pirámides egipcias. Se trata de unos papiros que se denominaron “Diario de Merer”, el cual expuso los verdaderos responsables de su construcción: obreros a sueldo.
Esto se debe a que Merer, un capataz del grupo de trabajadores, escribió en uno de los papiros cómo fue el proceso de creación de dichos monumentos. De hecho, incluso menciona cómo era el trato de los obreros, su alimentación y sueldo.
También cuenta sobre el proceso de construcción en sí, qué materiales usan y la forma en que los transportaban. Por ejemplo, 200 hombres se encargaban de trasladar la piedra caliza desde Tura hasta Giza en barcos, en un viaje que tardaba más de 24 horas.
En referencia al estilo de vida de los obreros, se sabe que no eran esclavos al recibir pagas incluso mediante alimento.
La abundancia de restos fósiles de ganado, ha ayudado a determinar a los investigadores que probablemente la carne era un incentivo para que nuevos hombres se unieran en la labor. Medidas que debieron funcionar al encontrarse gran cantidad de cementerios y poblados pertenecientes a dicha comunidad.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados