
El diseño de un cuarto para un bebé en casa tiene algunos trucos que van más allá de solo levantar cuatro paredes, que pueden ayudar tanto a la comodidad del pequeño como a la tranquilidad de la madre, así que te daremos algunos puntos que no debes olvidar para que todo resulte a la perfección.
Debes tener a consideración que el cuarto de tu hijo necesita tener un tamaño adecuado, pues es necesario que no sea tan pequeño, ya que tu bebé crecerá rápidamente. El diseño debe conjugar con la fachada externa de la casa, e internamente adecuarse a las necesidades de tu pequeño en cada una de sus etapas y, además, proyectarse para cuando se convierta en fantástico joven.
Es importante que la habitación de tu bebé cuente con la iluminación adecuada, por lo tanto, una buena ventana pero a una altura que no ofrezca peligros para el pequeño será lo mejor. Puedes controlar la iluminación a través de persianas o cortinas. Estas tienen decoraciones adecuadas para niños ¡seguramente te divertirás mucho eligiéndola!
La ventilación debe ser suave, pues en los primeros meses no es saludable para el bebé que haya demasiado aire en el lugar, ya que la temperatura de su cuerpo desciende con facilidad.
La humedad debe mantenerse alejada de la habitación de tu bebé, pues muchos pequeños pueden llegar a desarrollar enfermedades pulmonares debido a ella. La calefacción debe mantenerse a una temperatura ideal, lo que puede hacerse a través del suelo radiante o de capas de policarbonato transparente y recubrimientos internos en madera.
Tanto para cambiar el pañal del bebé como para guardar su ropa y juguetes, puedes integrar muebles a la habitación, que un estudio de arquitectura puede ayudarte a desarrollar para que sean realmente eficientes y estén acorde tanto a tus necesidades como a los requerimientos estéticos de tu hogar.
Además, en el diseño de la habitación se debe tener en cuenta que la cuna debe siempre situarse junto a una pared sólida, a una distancia de 30 cm. Dejando también un espacio para un sillón de lactancia.
Ten en cuenta que tu hijo crecerá rápidamente y la habitación debe tener tres zonas, una de descanso, una de juego y una para estudio. De acuerdo a la edad, se irá adaptando el tamaño de cada uno de estos espacios.
En principio, será mayor la zona de descanso, luego la de juegos y después la del estudio. Es importante fijar los muebles a las paredes para evitar accidentes. Ten en cuenta que tu bebé crecerá rápidamente y en apenas 11 meses ¡ya estará caminando!
Un estudio de arquitectura puede ayudarte a diseñar la habitación perfecta, que se ajuste tanto a las necesidades del bebé como a las de la madre y que pueda modificarse a futuro para adaptarse rápidamente a las etapas de crecimiento de tu pequeño, con la iluminación, calefacción y distribución especial que necesitas. Así que no dudes en contratar a un personal especializado para que la habitación de tu bebé sea realmente cómoda y especial.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados