
Esta es la primera vez que una ciudad española es elegida como capital mundial del diseño y no podíamos estar más contentos. Será en el 2022 cuando Valencia tome el relevo de la ciudad francesa Lille.
El jurado, formado por diseñadores, arquitectos, interioristas y empresarios de numerosos países, anunció la semana pasada que Valencia superó a la otra ciudad finalista, Bengalore (India).
Se ha valorado “la precisión, el rigor y la profesionalidad” de la candidatura de Valencia durante todo el proceso, así como “la cohesión y fortaleza” del sector.
La candidatura Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, es un proyecto de la Associació València Capital del Disseny y cuenta con el impulso del Ajuntament de València, de Presidència de la Generalitat Valenciana, Turismo València, Feria Valencia y La Marina de València.
El Ayuntamiento y la Generalitat han previsto un presupuesto de 4.5 millones de euros para el programa de la capitalidad del diseño que se desarrollará a lo largo de los próximos 3 años, 2020,2021 Y 2022.
De momento y hasta lo que sabemos, uno de sus centros neurálgicos será la Marina del puerto de Valencia y su emblemático edificio Veles e Vents, un diseño de David Chipperfield en colaboración con Fermín Vázquez.
Xavi Calvo, codirector de la candidatura asegura en una nota de prensa que “La capitalidad para 2022 es un premio a varias décadas de la consolidación de un sector tan singular y admirado como el del diseño de la Comunitat Valenciana. Es histórico. La jornada de hoy marca un punto de inflexión en la historia contemporánea del diseño a nivel nacional”.
Por su parte, el alcalde de València, Joan Ribó cuenta que «como alcalde siento una gran felicidad. Es un gran día para València. Ser elegidos como Capital Mundial del Diseño para 2022 es un gran hito para la ciudad porque nos permite trabajar durante tres años un tema tan importante como es el diseño. Y es importante desde el punto de vista del arte, de la comunicación y de la industria y a todos los niveles. València conecta así con su historia del diseño, que incluye a multitud de diseñadores, entre ellos Josep Renau. Uno de los objetivos que tenemos como Ayuntamiento es que esta Capitalidad sea una Capitalidad de toda la Comunitat Valenciana. Porque este proyecto puede beneficiar a la industria del azulejo de Castellón y del calzado de Alicante y al turismo de las tres provincias. Vamos a trabajar para que esta Capitalidad beneficie a toda la Comunitat Valenciana”.
Su lema «El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos» reivindica una manera de mirar con implicaciones geográficas, pero también estéticas, éticas, filosóficas y políticas.
El programa incluye un plan completo de eventos que abarcarán todas las disciplinas del diseño, desde el diseño industrial al diseño de espacios pasando por la arquitectura y el diseño de servicios e interfaces. El objetivo es coordinar la programación con la agenda cultural de la ciudad para impregnarla de diseño y acercarla al máximo a la ciudadanía.
Así, de enero a diciembre, cada mes estará protagonizado por un tema global a partir de cuatro tipos de eventos: exposición, congresos, talleres y charlas con contenidos como el diseño frente al cambio climático, el diseño mediterráneo, el compromiso del diseño en la igualdad de género, la historia del diseño, el relato a partir del diseño, el desarrollo industrial y el diseño y la naturaleza, entre otros.
Cuenta con empresas colaboradoras como Actiu, Andreu World, Point, Zumex, Torrecid y La Imprenta e instituciones amigas como la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana, ComunitAD, READ y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Además, es una iniciativa que ha traspasado lo local para convertirse en un proyecto nacional con el apoyo de tres ministerios: el Ministerio de Cultura y Deporte; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, además de otras muchas instituciones. La candidatura también ha recibido el respaldo de la Casa Real española.
Toscana Arquitectos, tu estudio de arquitectura en Torrejón de Ardoz.
Toscana
Arquitectos
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados