
Seleccionar donde vivir implica comenzar una nueva aventura. Por eso, te ayudamos a tomar esta difícil decisión al facilitarte una lista de ventajas y desventajas que suele presentar un piso. Aunque no olvides informarte sobre la situación particular de aquel que hayas elegido antes de comprar o alquilar.
No todo es malo o bueno
Vivir en un piso resultar ser una experiencia poco agradable para algunos, porque hay varias consideraciones a tener en cuenta que pueden no ser tolerables para ti, pero hay que recordar que, sin importar el tipo de infraestructura que escojamos, siempre habrá puntos a favor y en contra.
Lo importante es estar al tanto de cómo es la dinámica en un piso y establecer cual te resulta más agradable o conveniente. Una buena manera de hacerlo, es crear una lista de ventajas y desventajas detectadas. De esa manera, podrás hacer una comparativa sobre qué lado se destaca más.
Así que más allá de ver aspectos generales, debes tener en cuenta tu situación particular, porque es una decisión sumamente importante que repercutirá en tu vida a largo plazo.
Desventajas de vivir en un piso
Vivir en un piso implica realizar una constante inversión, aunque lo hayas comprado. Esto se debe al pago del servicio de mantenimiento que debe efectuarse mensual o anualmente («la comunidad»). Los detalles exactos del mismo, se dan a conocer en el contrato de compraventa, por lo que es un gasto obligatorio que debes añadir a tus finanzas.
Una situación que sucede ocasionalmente, es un inesperado incremento en la cuota de servicio de mantenimiento. Ocurre porque muchas personas usan de forma constante las áreas comunes, lo que implica mayor necesidad de realizar mantenimiento y reparaciones con frecuencia, especialmente si los residentes no cumplen las normas establecidas o ni siquiera las hay. También debes tener en cuenta las posibles derramas.
Otro aspecto a considerar, es el espacio disponible que ofrece un piso. No suelen ser muy amplios ni tener muchas habitaciones, por lo que muchas personas declinan en elegirlos, especialmente si se trata de familias numerosas o con mascotas.
Beneficios de vivir en un piso
Vivir en un piso implica sentirse más seguro, porque el solo hecho de estar rodeado de tantas personas genera esa sensación. Pero más allá de eso, las áreas comunes y otros espacios compartidos cuentan con un circuito cerrado de seguridad. Así mismo, hay seguridad privada que se encargan de vigilar los alrededores constantemente.
Adicionalmente, tener un piso implica tener que limpiar menos al ser un espacio más reducido, por lo que tendrás más tiempo para otras actividades. Respecto a esto, en las unidades residenciales se suele disponer de espacios de recreación como jardines y gimnasios, ideales para distraerse sin necesidad de ir muy lejos.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados