
Conocer la arquitectura de Bélgica es una verdadera maravilla. Cada estructura guarda una historia y una corriente arquitectónica fascinante. Bruselas, la capital de Bélgica, tiene más de 80 museos cuyos temas van desde el chocolate hasta las artes. Incluso puedes encontrar algunos sobre cómics, instrumentos musicales o flores.
Como amantes de la arquitectura, conocer las obras que los países y ciudades del mundo nos ofrecen es cautivador. En este post, podrás hacer un recorrido por las maravillas de Bélgica y acercarte a su arquitectura.
En las increíbles obras arquitectónicas de Bélgica, podemos encontrar la corriente neoclásica, el art nouveau, arquitectura ecléctica, moderna, funcionalista… Hoy en día se pueden revivir esas corrientes que marcaron décadas y dejan una historia y una visión.
Es el corazón histórico y comercial de Bélgica y una de las plazas más destacadas de Europa. Victor Hugo la describió como “la plaza más bella de Europa”. Es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y la mayoría de las construcciones
guardan una arquitectura del siglo XV y XVII.
El atractivo de este edificio construido en 1958 se encuentra en su forma. Se trata de una figura de nueve átomos unidos. Los visitantes pueden recorrer seis de sus áreas y también comer en el restaurante que se ubica en la esfera más alta.
Su construcción se inspiró en la basílica del mismo nombre que se encuentra en París.
La iglesia puede albergar a un total de 2,000 personas y dentro hay un restaurante, una estación de radio católica, un teatro, un sitio de entrenamiento para espeleólogos y escaladores y dos museos.
Se trata de un edificio que representa el Art Nouveau. Actualmente es un museo, pero antes era el domicilio del arquitecto belga Victor Horta. En él se puede ver el que era su estudio y también otros elementos de su casa. Gran parte de la decoración interna, como mosaicos y murales, se han conservado.
Es una gran expresión del estilo gótico. Se considera uno de los monumentos más significativos de Bruselas. Su construcción comenzó en el siglo XIII y terminó dos siglos después. En el interior todavía se conservan vidrieras colocadas en 1540 y destaca un
órgano Grenzing que posee más de 4,000 tubos y 4 teclados.
C/. Ronda de Poniente, 7 Planta 1ª – Puerta 3 (Edificio Barragán),
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
info@toscanaarquitectos.com
Teléfonos: 91 675 58 47 | 670617254 | 699626054
Lunes a jueves de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h.
Viernes de 9:00h a 15:00h
Sábados— Cerrado
Domingos— Cerrado
“Construir tu propia casa se trata de deseo, fantasía. Pero es posible y podemos hacerlo ”
© Copyright 2021 Somos tu Marketing | Todos los derechos reservados